Kinnox lanza su nueva línea de galvanización de alambre 100% ecológica

Jason Villareal, Jaime Arias, Rosa Jiménez, Juan Pablo Escobar, Daniel Escobar, Junior López

La empresa cuenta con la única tecnología de este tipo en el país y en el Caribe

Santo Domingo. – Kinnox S.A., la empresa con mayor capacidad instalada para la fabricación de alambre galvanizado en la República Dominicana, se complace en anunciar el lanzamiento de su innovadora línea de galvanización de alambre 100% ecológica.

La nueva línea de producción se distingue por su enfoque ecológico, eliminando el uso de combustibles fósiles, como gasoil y GLP, y logrando cero emisiones de dióxido y monóxido de carbono.

“Este avance no solo representa un hito en nuestra trayectoria, sino también un compromiso firme con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente”, indicó Juan Pablo Escobar, gerente general de Kinnox, durante la inauguración de la planta.

Escobar agregó, “a diferencia del método convencional, que depende de químicos dañinos como el cloruro de amonio, nuestra avanzada tecnología garantiza un proceso limpio y seguro. Esta es la única máquina de su tipo en el país y en el Caribe, reafirmando la posición de Kinnox, como líderes en innovación dentro del sector”.

El alambre galvanizado producido por Kinnox no solo es ideal para usos industriales y agrícolas, sino que también es esencial en el sector construcción, funcionando como amarre para varillas y mallas antes del vaciado de concreto. Su resistencia a la corrosión garantiza una mayor durabilidad en condiciones exteriores exigentes.

Características destacadas:

·         Energía sostenible: la máquina opera al 100% con energía generada a partir de paneles solares, utilizando un sistema de electricidad fotovoltaica.

·         Calidad superior: el recubrimiento del alambre se compone de una mezcla innovadora de 95% zinc y 5% aluminio, lo que proporciona una protección adicional contra la corrosión y aumenta la durabilidad del producto.

·         Seguridad laboral: el nuevo proceso reduce los riesgos operativos asociados con el manejo manual en la maquinaria, mejorando significativamente las condiciones de salud y seguridad para los trabajadores.

Deja un comentario